Este artículo proporciona una guía exhaustiva sobre la conexión eléctrica para equipos de 220V en sistemas monofásicos, con un enfoque particular en instalaciones que superan los 2HP de potencia, utilizando el control TC 900E Power. Este tipo de instalación es común en sistemas industriales, donde equipos como compresores, ventiladores y resistencias requieren una gestión precisa de su suministro eléctrico para garantizar un funcionamiento seguro y eficiente.
Componentes y Conexiones:
-
TC 900E Power: Este controlador es responsable de gestionar la señal de alimentación y la automatización de los sistemas de control eléctrico. Su configuración incluye múltiples terminales para conexión de sensores y dispositivos, distribuidos de la siguiente manera:
-
Terminales 1 a 4: Se conectan a los sensores de control, como el sensor S1 y sensor S2, que permiten monitorear las condiciones operativas y activar o desactivar los equipos según sea necesario.
-
Terminales 9, 11, 12, 14, 15, 16 y 17: Estos terminales se utilizan para conectar equipos de mando (como los relés y contactores) que gestionan los circuitos de control de los sistemas eléctricos.
-
-
Circuito de Mando: Este circuito está diseñado para controlar el encendido y apagado de los equipos, utilizando dispositivos de protección como los relés térmicos y los contactores. El circuito de mando se conecta a través de cables de baja potencia y maneja la señal de control proveniente de los sensores y otros dispositivos de medición. Los principales equipos conectados en este circuito son:
-
Defrost: Este componente controla el ciclo de descongelación del sistema, activando la resistencia de calefacción cuando es necesario para mantener la eficiencia del equipo.
-
Compresor: Es el componente principal en sistemas de refrigeración o aire acondicionado, que comprime el gas refrigerante en el ciclo del sistema de refrigeración.
-
Ventilador: Se conecta para proporcionar la circulación del aire dentro del sistema, optimizando el rendimiento del intercambiador térmico y manteniendo las condiciones adecuadas de operación.
-
-
Circuito de Fuerza: En este circuito de alta potencia se realiza la conexión de los equipos que requieren una mayor corriente para su funcionamiento. Los cables de circuito de fuerza deben ser de alta capacidad para soportar la carga eléctrica necesaria sin generar pérdidas de energía. Este circuito alimenta directamente a los componentes más potentes de la instalación, como el compresor y el ventilador evaporador.
-
Resistencia: Se conecta al defrost para generar calor durante el proceso de descongelación.
-
Compresor: Alimentado a través del circuito de fuerza, este equipo realiza la compresión del gas refrigerante, esencial para el funcionamiento de sistemas de refrigeración.
-
Ventilador Evaporador: El ventilador también se conecta a este circuito para asegurar que el aire frío o caliente se distribuya adecuadamente en el sistema.
-
Aspectos Técnicos Relevantes:
-
230 Vac: La instalación está diseñada para un suministro de corriente alterna (AC) de 230V, adecuado para equipos que superan los 2HP, lo que asegura que la conexión sea lo suficientemente robusta para manejar cargas altas sin sobrecargar el sistema.
-
Conexión de Sensores: Los sensores S1 y S2 permiten monitorear diferentes condiciones operativas, enviando señales al TC 900E Power, que gestiona el encendido y apagado de los equipos dependiendo de las condiciones preestablecidas, como temperatura o presión.
-
Protección de Circuitos: Se recomienda siempre usar interruptores automáticos y fusibles para proteger los circuitos de cualquier posible sobrecarga o cortocircuito, previniendo daños en los equipos y garantizando la seguridad operativa.
Esta instalación proporciona una solución confiable y segura para gestionar la energía en equipos industriales de alto rendimiento, asegurando que los equipos trabajen de manera eficiente, sin interferencias y con un consumo energético adecuado.

0 comentarios:
Publicar un comentario